Bien, acá podemos ver un diagrama de bloques de la LPCXpresso, en la que podemos ver el sistema de alimentación:

Aquí van el resto de las hojas del esquemático:






Normalmente la alimentación se obtiene del conector USB (USB_VBUS en la página 3). En la LPC_Link tenemos un regulador de 3,3V (U10 en la página 4) y por medio de un diodo (D6 en la página 4) dicha tensión es conducida hacia la LPC_Board. Dicho diodo puede ser desconectado.
Por otra parte tenemos la posibilidad de alimentar con 5V o con 3,3V de forma externa (EXT_POWX y VIO_3V3X en la página 7). Los 5V van hacia la LPC_Link (EXT_POW en la página 2. Cambia de nombre eliminando la X al pasar de una placa a la otra). Los 3,3V si vienen desde afuera alimentan toda la parte de la LPC_Board y debido al diodo D6 la corriente no puede pasar a la LPC Link. Si no conectamos 3,3V en VIO_3V3X entonces en dicho pin tendremos los 3,3V generados por la LPC_Link.
En resumen tenemos:
• Alimentado desde el USB por la LPC Link se generan los 3,3V necesarios para las 2 placas.
• Si alimentamos con 5V externos, dicha tensión va a la LPC Link y allí se reduce a 3,3V para volver a la LPC Board.
• Si tenemos la LPC Board separada de la LPC Link, podemos alimentar con 3,3V la placa para que funcione de forma autónoma.
Entonces nuestra placa debería poder tener un poco en cuenta estas cosas.
En mi caso decidí trabajar con el siguiente esquemático:

Tenemos un conector Jack para ingresar con una tensión de 12V. Luego un regulador de 5V y a la salida de este un LM317 para obtener 3,3V. Luego tenemos 3 jumper. El W1 es para habilitar los 5V de la fuente para alimentar la LPC. Esos 5V también se usan para los conectores IDC. Tener en cuenta que en los pines de la LPC no hay una salida de 5V. El W2 es para elegir que tensión usaremos en los conectores IDC, puede ser la fuente de alimentación o la salida/entrada de 3,3V de la LPC. Finalmente W3 permite alimentar la placa del LPC por medio de la fuente (recordemos que esta opción es únicamente para cuando tenemos separadas la LPC-Link de la LPC-Board).
El otro punto era el reset. Dado que entre los pines disponibles en la LPC_Board está la señal RESET, simplemente colocamos un pulsador a GND. No hace falta resistencia de pull-up ya que en la página 5 podemos ver la R31 de 12K que cumple con esta función.
Finalmente para agrupar el IO armé un archivo Excel con todas las señales posibles de cada pin disponible en la LPC_Board. Luego las agrupé según la función que cumplen para colocarlas en el mismo conector IDC. Por ejemplo P4 posee 4 entradas analógicas, P14 posee las 4 señales de ETH, etc. Adjunto dicho Excel.
En la próxima veremos el proyecto completo en Altium y la fabricación de la placa.
Saludos!
A palabras producidas por mentes inoperantes órganos auditivos en posicion de relax
You can be anything you want to be just turn yourself into anything you think that you could ever be - Freddie Mercury