Servisystem  
 
 

      DATASHEETS
Encuentra en este enlace todos las hojas de datos que necesitas para tus montajes

   
Aprender a Soldar  

Apilar estaño mal fundido y armar una montaña alrededor de un terminal no significa haber realizado una buena soldadura. Saber soldar componentes es el ABC de la Electrónica y en este artículo comprobarás si estás haciendo bien las cosas o si solo estás pintando las cosas de plateado. ¿Quieres aprender a soldar?
Todos los que nos dedicamos regularmente a la electrónica podemos identificar una buena soldadura de una incorrecta con el simple hecho de observarla. En la mayoría de los lugares que te enseñan a construir cualquier proyecto electrónico te brindan un asesoramiento detallado y minucioso de todo el paso a paso o el “HOW TO” para realizar desde un control centralizado industrial hasta un simple intermitente de luz.

   

Lo que nadie les explica a aquellas personas que se inician en este arte o hobby es la técnica apropiada para efectuar correctas soldaduras. Por eso, y antes de continuar, puedes ver aquí imágenes encontradas en la web de buenas soldaduras y de malas o mediocres, para poder ver, comparar y aprender.Muchas veces hasta suele suceder que nadie nos ha explicado cómo soldar dos cables entre sí, o dos terminales de componentes siquiera. Nos encontramos ante la necesidad de efectuar un trabajo que nadie nos enseñó y que a puro coraje tratamos de resolver. Los porcentajes de resultados exitosos son muy bajos, por eso te explicaremos algunos conceptos importantes para que soldar componentes sea sólo un trámite y no una complicación más del hardware.

 

Alarma en Casa



Imágenes que muestran la diferencia entre malas y buenas soldaduras

 



 

Lo primero que debemos elegir apropiadamente es el soldador a utilizar. Al visitar las tiendas de componentes para aprovisionarte de materiales, habrás observado variados formatos que siempre traen indicada la potencia que son capaces de entregar a través de su punta. Cuando vamos a efectuar pequeñas soldaduras de componentes en sencillas placas, no necesitaremos más que un modelo pequeño, tipo lápiz, de unos 30 a 40 Watts, como el que vemos en la imagen.  No desesperemos en comprar el más caro; hagamos nuestras primeras experiencias con un artículo de valor medio. Afortunadamente, el mercado está bien surtido de marcas y precios como para seleccionar una opción intermedia, que seguramente será la más efectiva.Cuando compres un modelo de baja potencia, la elección del material de la punta es muy importante. Nos ofrecerán la común (cobre) y también la cerámica.

 


 

Soldador o Cautín tipo lápiz
 
 

  
Más Artículos
  Contador  LED
 
Monitor Cardíaco
 
Robot Siguelíneas
 
Servomotores
 
Dip - Meter
 
Láser
 
EEPROM 24CXX

 El consejo es que  elijas esta última para lograr mayor durabilidad y mejores resultados al momento de efectuar las soldaduras. El precio de la cerámica es muy superior (unas 5 veces), pero bien vale la pena esos euros de más. No te arrepentirás.

La elección del estaño es otro factor importante a tener en cuenta. El tipo o formato más utilizado es el que trae forma de alambre y que viene en carretes desde 250 gramos hasta 1Kg., siendo su material una aleación de Estaño – Plomo en una proporción de 60/40%. Los diámetros más comunes de dicha presentación varían entre 0,5 y 2 milímetros. La particularidad que trae este producto es que visiblemente aparenta ser un alambre blando, siendo en realidad un alambre recorrido internamente por una o varias almas de resina, que favorecen y facilitan el estañado de los materiales a los que se aplica, actuando como fundente al momento de producirse la soldadura.

 

Si la elección fuesen otros tipos de estaño que no trajesen estas almas de resina, deberían utilizarse pastas decapantes para preparar las superficies a soldar. Algunas personas igualmente aplican un material que se conoce como FLUX en los sectores a unir, para favorecer el suave fluir del estaño. Este tipo de aerosoles también suele utilizarse para cubrir, con una capa protectora, brillante, de bonito acabado y terminación, a las placas recién soldadas. Con el tiempo, el cobre no cubierto por una laca protectora suele tornarse de un color verdoso, y las partes soldadas pueden oscurecerse, por lo que la aplicación del FLUX ayuda a mantener los materiales a buen resguardo de la humedad y el tiempo.


Carretes de estaño
 
Capacímetro Digital
 

Importante: Si lo que encuentras aquí te resulta útil,  ayúdanos a mantener este sitio. Cualquier donación es bienvenida. Tu apoyo nos permitirá acceder a nuevos materiales y a montajes más interesantes y útiles. Gracias por ayudarnos a hacer Servisystem cada día mejor. Tu ayuda será muy importante para nosotros. Gracias.

 
 
 
ON-OFF de un toque
     
  Avanza a la siguiente pagina   
  Free counter and web stats